Test genéticos, ¿para qué sirven y qué información aportan?
En la actualidad, las herramientas que permiten conocer más sobre nuestra información genética son cada vez más accesibles. Desde los análisis realizados en hospitales, centros de investigación o mediante tests genéticos directos al consumidor, el proceso de obtención de parte de nuestro ADN y las conclusiones que se pueden extraer a partir de este es…
Un vistazo al origen de la vida
Antes de terminar de escribir el presente artículo, caí en cuenta de que muy pocas personas se preguntan por el origen de la vida o siquiera les importa. A diferencia…
La secularización de la biología
El quehacer de las ciencias naturales o experimentales, también llamadas ciencias básicas, tiene por objeto entender y describir el funcionamiento del universo a través de disciplinas que sustentan sus saberes…
Los tres mosqueteros del nicho ecológico
Un aspecto curioso de la vida humana es el confuso trayecto para encontrar un rol en la sociedad, ya sea en la familia, en el trabajo o academia, en la…
Principales promotores y los hijos predilectos de la eugenesia del siglo XX
Durante el verano de 1912 en la Universidad de Londres, Inglaterra, la Eugenics Education Society convocó, en memoria de Sir Francis Galton, muerto un año antes, el I Congreso Internacional…
Circe, Moreau y la evolución insular
Cuenta Homero que en la isla de Eea habitaba Circe, la hechicera, hija del titán Helios y la oceánide Perseis, quien mediante pócimas mágicas convertía a los desdichados marineros en…
Eugenesia: el delirio que nadie recuerda
En el año 2020 las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Dounda ganaron el Premio Nobel de Química por sus extraordinarias contribuciones a la ciencia y tecnología con el desarrollo de…