• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Contacto
El Pulgar del Panda

El Pulgar del Panda

Divulgación científica

  • Biotecnología
  • Ecología
  • Evolución
  • Genética
  • Historia
  • Reseñas
  • Paleontología
  • Zoología
  • Todos los artículos

Autores


Administrador y redactor principal

Jorge Garrido Bautista

Creador y administrador de El Pulgar del Panda. Investigador predoctoral en el Departamento de Zoología de la UGR, realizando la tesis doctoral en el grupo de investigación Evolutionary Ecology of Mediterranean Fauna. Socio y colaborador en las asociaciones Hablando de Ciencia y Mustela CEM. Organizador de Desgranando Ciencia.

Leer los artículos de Jorge Garrido Bautista

  • Website
  • Twitter
  • Email


Colaboradores

Alejandro Izquierdo López

Doctorando en el Departamento de Paleontología de Invertebrados de la Universidad de Toronto y el Royal Ontario Museum. Anteriormente, estudiante de máster en la Ludwig-Maximilians Universität München.

Leer los artículos de Alejandro Izquierdo López

  • Twitter
  • Facebook
  • Email

Álvaro Luna

Doctor en biología por la Universidad de Sevilla. Coordinador de proyectos conservacionistas para diferentes entidades. Divulgador en diferentes formatos: libros (Un leopardo en el jardín y La era del plástico), podcast (El atlas de la biodiversidad), Youtube y colaborador en revistas y radio.

Leer los artículos de Álvaro Luna

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Email

Ana Gómez Moreno

Estudiante de grado en biología en la Universidad de Alicante.

Leer los artículos de Ana Gómez Moreno

  • Twitter
  • Email

Carmen Hernández Ruiz

Ambientóloga por la Universidad de Almería y colaboradora del Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL) en conservación y divulgación. Estudiante del máster Genética y Evolución de la Universidad de Granada.

Leer los artículos de Carmen Hernández Ruiz

  • Twitter
  • Email

Emmanuel Alexandre Ribeiro Aceves

Estudiante de grado en Biología en la Universidad Autónoma de Querétaro, México.

Leer los artículos de Emmanuel Alexandre Ribeiro Aceves

  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Natalia Pérez Valle

Graduada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid. Candidata a realizar el máster de biología marina en la Universidad de La Laguna, Tenerife. Previamente colaboradora en la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos del Archipiélago Canario, divulgadora y educadora ambiental a través de diferentes plataformas como BRUTAL y la Fundación CRAM.

Leer los artículos de Natalia Pérez Valle

  • Instagram
  • Email

Oriol Monclús Gonzalo

Graduado en bioquímica y máster en palebiología y registro fósil por la Universitat de Barcelona y Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del podcast Nomen dubium: ecos desde Pangea.

Leer los artículos de Oriol Monclús Gonzalo

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Email

tellmeGen

El equipo de tellmeGen ofrece, mediante tests de ADN, la posibilidad de que todo el mundo pueda tener acceso a su información genética con un dispositivo conectado a Internet para compartirla con su profesional de la salud de confianza. Ha desarrollado una plataforma privada que almacena información genética, la interpreta y se actualiza constantemente de forma gratuita. La combinación de la genética y potencia computacional ha permitido el desarrollo de metodologías que permiten aumentar el número de variantes analizables en un chip de ADN a decenas de millones mediante los estudios GWAS y el método de imputación.

Leer los artículos de tellmeGen.

  • Website
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Email

Footer

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 El Pulgar del Panda. Web realizada con mucho cariño por Juan María Arenas