La vida sintética, o artificial, ha estado presente en multitud de obras de ciencia ficción, ya sean series, películas o libros. Uno de los ejemplos más célebres lo podemos encontrar en la saga Blade Runner, una obra literaria y cinematográfica en la que se nos muestra un futuro distópico (que se desarrolla en 2019) donde la humanidad convive con seres humanos artificiales: los replicantes. Estos replicantes…
Biotecnología
¿Es posible la resurrección de los seres vivos?
Hoy es 1 de noviembre, un día en el que más de uno (tras ver algún que otro zombie) se habrá preguntado si realmente es posible resucitar a los muertos. Os adelantaré que sí es posible, pero dependiendo del concepto de vida que adoptemos y de los organismos que consideremos que están muertos. Pero antes de comenzar a hablar de la resurrección de seres vivos conviene aclarar varios términos…
¿Qué es la evolución dirigida?
En 1967 el biólogo molecular Sol Spiegelman creó un pequeño monstruo en su laboratorio de la universidad de Illinois. Los ingredientes añadidos para formarlo fueron pocos: una cadena de ARN de un virus (que al igual que el ADN guarda la información genética), nucleótidos libres (las letras que componen el ARN y ADN), una enzima capaz de duplicar ese ARN (llamada replicasa) y diferentes sales…
¿Qué es la nanotecnología?
La nanotecnología es un término que se acuñó no hace más de 50 años, entendiéndose por ésta como la ciencia que se encarga de la investigación, síntesis y aplicación de materiales que se encuentran en la escala nanométrica, es decir, que miden entre 1 y 100 nanómetros. Estos nanomateriales gozan de distintas estructuras y propiedades que los hacen aptos para un sinfín de aplicaciones…