• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Contacto
El Pulgar del Panda

El Pulgar del Panda

Divulgación científica

  • Biotecnología
  • Ecología
  • Evolución
  • Genética
  • Historia
  • Reseñas
  • Paleontología
  • Zoología
  • Todos los artículos

Blog

El pico fluorescente de los frailecillos

Jorge Garrido Bautista · 03/05/2018 Categoria: Zoología

Jamie Dunning, ornitólogo de la universidad de Nottingham que desempeña su investigación en la genética y ecología de poblaciones, descubrió a principios de este año que el pico de los frailecillos atlánticos (Fratercula arctica) es fluorescente. El descubrimiento fue por pura casualidad. Dunning se encontraba en su laboratorio estudiando un frailecillo muerto cuando le vino a la cabeza una frase…

La evolución de los cromosomas sexuales

Jorge Garrido Bautista · 21/04/2018 Categoria: Genética

Karin Jegalian y Bruce Lahn comenzaban su artículo sobre cromosomas sexuales en la revista Investigación y Ciencia afirmando que «los cromosomas X e Y de los humanos forman una extraña pareja. El X se parece a cualquier otro cromosoma, pero el Y resulta bastante peculiar». ¡Y qué tan extraña pareja! Si observamos su morfología, el cromosoma Y de los mamíferos, que solo está presente en los machos…

¿Qué son los genes Hox?

Jorge Garrido Bautista · 03/04/2018 Categoria: Genética

Los genes Hox son grosso modo un grupo de genes que controlan el desarrollo embrionario de los animales, más concretamente su eje anteroposterior. La historia de estos genes se remonta a 1894. Por aquel entonces uno de los primeros genetistas de la historia, el inglés William Bateson, descubrió en la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) ciertas anormalidades morfológicas…

Saccorhytus coronarius, ¿deuteróstomo o protóstomo?

Jorge Garrido Bautista · 26/03/2018 Categoria: Paleontología

En enero de 2017 un equipo internacional de investigadores encontró lo que muchos medios de comunicación denominaron «nuestro ancestro común más antiguo». Realmente esto no es así por dos razones. El organismo que encontraron los científicos, al que llamaron Saccorhytus coronarius (del latín saccus «saco» y rhytis «arruga»), pareció ser el deuteróstomo más antiguo conocido ya que data de hace 535 millones de años…

Las propiedades antibacterianas de la leche de ornitorrinco

Jorge Garrido Bautista · 18/03/2018 Categoria: Zoología

Hace un par de meses, en enero concretamente, salió una noticia curiosa: la leche de ornitorrinco posee propiedades antibióticas. Realmente esta propiedad antibacteriana se conocía ya desde el año 2010 cuando un equipo de investigadores australianos de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad Australiana (CSIRO) estudió la leche de este animal…

El falso pulgar y la imperfección divina

Jorge Garrido Bautista · 10/03/2018 Categoria: Evolución

Un falso pulgar, un Dios imperfecto y una página web recién estrenada. Quizá para ser la primera entrada parezca algo atrevido relacionar un pulgar con Dios, pero lo explicaré poco a poco. Comencemos con un nombre, Stephen Jay Gould; quizás te suene de algo. Gould fue un paleontólogo, historiador de la ciencia biológica y divulgador científico muy famoso del pasado siglo…

  • « Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página 13

Footer

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 El Pulgar del Panda. Web realizada con mucho cariño por Juan María Arenas