Congo fue un chimpancé adoptado y cuidado por el etólogo y pintor surrealista Desmond Morris. Durante sus tres años de actividad artística, Congo demostró unas habilidades increíbles para pintar cuadros, algunos de los cuales fueron adquiridos por artistas tan importantes como Pablo Picasso o Joan Miró. Esto abrió un nuevo campo de estudio en la ciencia, la biología del arte, para buscar el origen evolutivo…
Blog
Hogar dulce hogar. Parte II
Si retrocedemos miles, e incluso millones de años, podremos aproximarnos al paisaje al que alguna vez nuestros antepasados más remotos llamaron hogar. En esta segunda parte, tocará extender la noción del hogar a cuestiones que van más allá del mero espacio físico. Veremos quiénes fueron los principales competidores con los que tuvieron que lidiar los ancestros de Homo sapiens…
Parasitismo, usurpaciones y otras historias de páridos
Cuando se hace el seguimiento anual de las poblaciones de algunos pájaros forestales como los páridos, el grupo que agrupa a los carboneros y herrerillos (esos pajarillos con colores tan llamativos como el amarillo o azul), es relativamente frecuente encontrar situaciones anómalas en los nidos: puestas con huevos diferentes que dan lugar a pollos de especies distintas una vez eclosionan…
La astucia de las aves
Creo que La astucia de las aves podría considerarse como una de las mejores lecturas sobre divulgación de estrategias reproductivas en animales. Al igual que en libro El ingenio de los pájaros, donde se exponen excelentes ejemplos de cognición en aves (y cuyo libro ya he reseñado en el blog), en La astucia de las aves se expone otra gran argumentación sobre estrategias reproductivas y engaños en el grupo de las aves…
Hogar dulce hogar. Parte I
La expresión hogar dulce hogar resulta extraordinariamente familiar; la hemos leído en algún libro, visto en alguna película o, me atrevería a asegurar, inscrita como home sweet home en el tapete de entrada de la casa de algún vecino. Además de la familiaridad de la expresión, la gran mayoría de las personas la usamos con regularidad después de un largo viaje o después de un día de lo más agobiante…
El coral de la vida, o los pilares del darwinismo
En la frase que abre el capítulo final de «El Origen de las Especies por medio de la selección natural», Charles Darwin escribió que este libro es una larga y sola argumentación. Stephen Jay Gould hizo lo mismo cuando escribió su obra «La Estructura de la Teoría de la Evolución», aludiendo a la misma frase del Origen para abrir la que sería su última obra en vida. En este artículo presentaré un…