La vuelta al medio marino no fue un camino fácil para los mamíferos. Hace varias decenas de millones de años, los antepasados de los cetáceos volvieron al medio acuático marino, así como los ancestros de los pinnípedos, cuyo origen se remonta 50 millones de años atrás. El grupo de los pinnípedos agrupa actualmente a las morsas, las focas y los leones, osos y lobos marinos. Junto con los cetáceos y los sirenios…
Blog
En busca del primer hominino. Parte II
Durante la segunda mitad del siglo XX nuestro árbol evolutivo empezaba a tomar forma. El descubrimiento en 1974 de «Lucy» (la pequeña Australopithecus afarensis apodada así por la famosa canción de los Beatles «Lucy in the Sky with Diamonds») culminaba el nuevo paradigma que había ido cobrando fuerza a partir del hallazgo del «Niño de Taung» en 1924. La antigua asunción de una evolución temprana…
La contaminación por metales pesados también llega a las aves
Los metales pesados son aquellos elementos químicos de naturaleza metálica que tienen un peso molecular alto o un número atómico por encima de veinte (algunos ejemplos son el cobre, cadmio, mercurio, níquel o plomo). Aunque los metales pesados son un constituyente elemental del ambiente y llevan a cabo funciones esenciales en los organismos, en altas concentraciones resultan…
Gris y negro. Una historia de evolución reciente
Los córvidos (familia corvidae) son uno de los grupos de aves más conocidos entre el público. Aunque por su aspecto y tamaño puedan parecer aves muy distantes de los gorriones y pájaros afines, se agrupan dentro del mismo orden, el de los paseriformes (que significa «forma de gorrión»). Los córvidos están ampliamente distribuidos por el planeta y en Europa abarcan prácticamente toda…
En busca del primer hominino. Parte I
Nuestro origen, la antropogénesis, ha sido una cuestión fundamental que ha moldeado, y a su vez también se ha visto profundamente influenciada, por la evolución del pensamiento humano a través de la historia. La versión religiosa, la antropogonía, se perpetuó como la forma dominante de pensamiento durante siglos, hasta la llegada de la ilustración y la ciencia moderna. Uno de los primeros en abandonar…
Adaptaciones al buceo en cetáceos
Los secretos que se esconden en las profundidades de los océanos siempre han sido gran objeto de interés para el ser humano. Desde el establecimiento de las primeras comunidades costeras, el mar se convirtió en el centro de importantes leyendas. Algunas describían los océanos como lugares donde peligrosas y gigantes criaturas vivían esperando a alimentarse de los pescadores…