• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Contacto
El Pulgar del Panda

El Pulgar del Panda

Divulgación científica

  • Biotecnología
  • Ecología
  • Evolución
  • Genética
  • Historia
  • Reseñas
  • Paleontología
  • Zoología
  • Todos los artículos

Blog

La polilla del abedul y el ennegrecimiento de los bosques de Inglaterra

Emmanuel Alexandre Ribeiro Aceves · 23/02/2021 Categoria: Evolución

Familiarizarse con la evolución de las especies es un proceso de aprendizaje lento y algunas veces difícil de concebir. Sin embargo, y para nuestra suerte, a lo largo de la historia se han documentado casos de especies experimentando presiones selectivas que gatillan el potencial inicio de una especiación incipiente. Un clasiquísimo ejemplo es el de la polilla moteada o del abedul Biston betularia…

El origen del pico de las aves

Jorge Garrido Bautista · 08/02/2021 Categoria: Evolución

Si hacemos un recorrido por las especies actuales de aves podremos observar que todas, absolutamente todas, poseen pico y plumaje. Ambos caracteres conforman el rasgo distintivo de las aves y fueron los que se supone permitieron a sus ancestros sobrevivir a la extinción masiva K/Pg hace 66 millones de años. Las plumas surgieron hace más de 150 millones de años, durante el Jurásico, en el linaje de los terópodos…

Los polos terrestres: la cuna de los mares

Jorge Garrido Bautista · 15/01/2021 Categoria: Ecología

Si buceáramos por las cristalinas aguas de alguno de los parques nacionales de El Triángulo de Coral veríamos una extensión sin fin de corales y esponjas de diversos colores. Entre los miles de corales calcáreos se cruzarían diversas especies de tortugas marinas, bancos enormes de peces de arrecife, tiburones ballena, mantarrayas o gigantescos atunes rojos en busca de su alimento…

El dinosaurio que no llegó a ser un dinosaurio

Jorge Garrido Bautista · 05/01/2021 Categoria: Paleontología

En marzo de 2020 se publicó en Nature el hallazgo del dinosaurio más pequeño del mundo encontrado hasta la fecha. Los restos fósiles del ejemplar, un diminuto cráneo de 1,4 centímetros de longitud, quedó atrapado en un ámbar hace millones de años. El nuevo dinosaurio fue bautizado como Oculudentavis khaungraae. Sin embargo, varios meses después de su descubrimiento…

La evolución de Spinosaurus

Jorge Garrido Bautista · 23/12/2020 Categoria: Paleontología

Seguro que todos conoceréis a Spinosaurus, ese dinosaurio terópodo que se enfrentó a un Tyrannosaurus rex en la película Jurassic Park III. Desde entonces, su reconstrucción ha cambiado drásticamente con los años gracias a la ciencia. Hoy Spinosaurus adopta una forma muy distinta. En Hablando de Ciencia he publicado un artículo donde describo la evolución de la imagen de Spinosaurus…

Los zorros plateados de Novosibirsk

Jorge Garrido Bautista · 18/12/2020 Categoria: Genética

Corría el año 1959. En las instalaciones del Instituto de Citología y Genética de la Unión Soviética, situado en la ciudad de Novosibirk (Siberia), el genetista Dmitry Belyayev y una por aquel entonces recién graduada en biología Lyudmila Trut comenzaron un experimento de selección artificial con zorros plateados. El experimento surgió como respuesta a la pregunta de Belyayev sobre cómo a partir de un ancestro común…

  • « Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 13
  • Siguiente página »

Footer

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 El Pulgar del Panda. Web realizada con mucho cariño por Juan María Arenas