
El huevo fue una innovación evolutiva que cambió por completo la evolución de los tetrápodos. Una vez surgió el huevo, la evolución explotó este nuevo carácter para desarrollar el huevo amniota, que permitiría la colonización del medio terrestre por parte de los primeros reptiles hace 300 millones de años. Pero, ¿qué estructura tenía el huevo en los primeros dinosaurios? Durante el mes de junio de 2020 se publicaron en Nature varios artículos que aportan pistas sobre la estructura y composición del huevo de los primeros dinosaurios y reptiles marinos. En Hablando de Ciencia he publicado un artículo sobre estos hallazgos. Os dejo el enlace:
¿Cómo eran los huevos de los primeros dinosaurios?
Hablando de Ciencia es una asociación de divulgación científica que acerca la ciencia y el pensamiento crítico a la sociedad, asociación con la que colaboramos. Publicamos artículos, damos charlas en eventos y centros educativos, organizamos diversos eventos y colaboramos en la elaboración de documentales.
Deja una respuesta