• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Contacto
El Pulgar del Panda

El Pulgar del Panda

Divulgación científica

  • Biotecnología
  • Ecología
  • Evolución
  • Genética
  • Historia
  • Reseñas
  • Paleontología
  • Zoología
  • Todos los artículos

Genética

Test genéticos, ¿para qué sirven y qué información aportan?

tellmeGen · 10/01/2023 Categoria: Genética

En la actualidad, las herramientas que permiten conocer más sobre nuestra información genética son cada vez más accesibles. Desde los análisis realizados en hospitales, centros de investigación o mediante tests genéticos directos al consumidor, el proceso de obtención de parte de nuestro ADN y las conclusiones que se pueden extraer a partir de este es algo que ha pasado, de parecer futurista, a estar…

Los zorros plateados de Novosibirsk

Jorge Garrido Bautista · 18/12/2020 Categoria: Genética

Corría el año 1959. En las instalaciones del Instituto de Citología y Genética de la Unión Soviética, situado en la ciudad de Novosibirk (Siberia), el genetista Dmitry Belyayev y una por aquel entonces recién graduada en biología Lyudmila Trut comenzaron un experimento de selección artificial con zorros plateados. El experimento surgió como respuesta a la pregunta de Belyayev sobre cómo a partir de un ancestro común…

El genoma de la ballena boreal

Jorge Garrido Bautista · 29/08/2019 Categoria: Genética

La ballena boreal (Balaena mysticetus), un cetáceo filtrador de aguas árticas y subárticas, es el mamífero más longevo del planeta, con una vida media que puede llegar a superar los 200 años. Recientemente un grupo de investigadores científicos ha secuenciado su genoma, o conjunto de todos los genes, y su transcriptoma, o conjunto de todos los ARN mensajeros (portadores de la información de los genes)…

La adaptación genética de la marmota a la altitud

Jorge Garrido Bautista · 31/01/2019 Categoria: Genética

La marmota del Himalaya (Marmota himalayana) es un roedor de la familia Sciuridae que se distribuye por las regiones alrededor del Himalaya de la India, Nepal, Pakistán y la meseta tibetana Qinghai de China en un rango de altitud que varía desde los 2.000 hasta los 5.200 metros. En estos lugares las condiciones climáticas son extremas: hay una baja presión atmosférica que da lugar a una baja concentración…

La evolución de los genes Hox

Jorge Garrido Bautista · 24/10/2018 Categoria: Genética

Los genes Hox son un grupo de genes que controlan el desarrollo embrionario de los animales a nivel de su eje anteroposterior (te recomiendo encarecidamente que antes de continuar este artículo leas la primera parte donde se explican qué son los genes Hox). Aunque esta sea la función principal de los genes Hox, las recientes investigaciones científicas han puesto de manifiesto que son capaces…

La evolución de los cromosomas sexuales

Jorge Garrido Bautista · 21/04/2018 Categoria: Genética

Karin Jegalian y Bruce Lahn comenzaban su artículo sobre cromosomas sexuales en la revista Investigación y Ciencia afirmando que «los cromosomas X e Y de los humanos forman una extraña pareja. El X se parece a cualquier otro cromosoma, pero el Y resulta bastante peculiar». ¡Y qué tan extraña pareja! Si observamos su morfología, el cromosoma Y de los mamíferos, que solo está presente en los machos…

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Siguiente página »

Footer

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 El Pulgar del Panda. Web realizada con mucho cariño por Juan María Arenas