
El 15 de septiembre de 1835 llegó a las islas Galápagos el HMS Beagle. Cuando Charles Darwin desembarcó por primera vez en este archipiélago volcánico, se encontró un paisaje prístino y prácticamente deshabitado; hoy la situación es muy distinta. Entre los diversos factores que amenazan la conservación de este paraje natural se encuentran las especies invasoras, entre las que destaca la mosca parásita Philornis downsi. Este múscido constituye actualmente la mayor amenaza para los pinzones de Darwin. En Hidden Nature publico un artículo donde hablo de los graves efectos que tienen las larvas de esta mosca en los pollos de pinzón, efectos que podrían llevar a la extinción de muchas de las especies de pinzón de Darwin. Os dejo el enlace:
Invasión en las islas Galápagos: el caso de Philornis downsi
Hidden Nature es un proyecto de divulgación científica que aborda la ciencia desde diferentes formatos audiovisuales e impreso. Publican vídeos divulgativos, artículos en su blog y una revista trimestral de divulgación científica que abarca multitud de temas sobre biología.
Deja una respuesta