• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Apóyanos
  • Contacto
El Pulgar del Panda

El Pulgar del Panda

Divulgación científica

  • Biotecnología
  • Evolución
  • Genética
  • Historia
  • Reseñas
  • Paleontología
  • Zoología
  • Todos los artículos

Paleontología

El dinosaurio que no llegó a ser un dinosaurio

Jorge Garrido Bautista · 05/01/2021 Categoria: Paleontología

En marzo de 2020 se publicó en Nature el hallazgo del dinosaurio más pequeño del mundo encontrado hasta la fecha. Los restos fósiles del ejemplar, un diminuto cráneo de 1,4 centímetros de longitud, quedó atrapado en un ámbar hace millones de años. El nuevo dinosaurio fue bautizado como Oculudentavis khaungraae. Sin embargo, varios meses después de su descubrimiento…

La evolución de Spinosaurus

Jorge Garrido Bautista · 23/12/2020 Categoria: Paleontología

Seguro que todos conoceréis a Spinosaurus, ese dinosaurio terópodo que se enfrentó a un Tyrannosaurus rex en la película Jurassic Park III. Desde entonces, su reconstrucción ha cambiado drásticamente con los años gracias a la ciencia. Hoy Spinosaurus adopta una forma muy distinta. En Hablando de Ciencia he publicado un artículo donde describo la evolución de la imagen de Spinosaurus…

De cometas y volcanes: el fin de una era

Oriol Monclús Gonzalo · 10/12/2020 Categoria: Paleontología

Hace 66 millones de años el gigantesco Tyrannosaurus rex atemorizaba las llanuras de Laramidia, donde manadas de Triceratops y Edmontosaurus pastaban tranquilamente bajo la sombra de los primeros bosques de angiospermas. En los océanos, feroces mosasaurios perseguían a sus desdichadas presas (tortugas, tiburones, plesiosaurios o incluso otros mosasaurios) y Quetzalcoatlus, el mayor animal volador…

¿Cómo eran los huevos de los primeros dinosaurios?

Jorge Garrido Bautista · 08/12/2020 Categoria: Paleontología

El huevo fue una innovación evolutiva que cambió por completo la evolución de los tetrápodos. Una vez surgió el huevo, la evolución explotó este nuevo carácter para desarrollar el huevo amniota, que permitiría la colonización del medio terrestre por parte de los primeros reptiles hace 300 millones de años. Pero, ¿qué estructura tenía el huevo en los primeros dinosaurios? Durante el mes de junio de 2020…

Los dinosaurios también sufrían cáncer

Jorge Garrido Bautista · 25/11/2020 Categoria: Paleontología

Los dinosaurios, al igual que los seres humanos y el resto de animales, sufrían de diferentes enfermedades. Gracias al registro fósil, la única vía a partir de la cual podemos obtener información sobre la salud de los dinosaurios, sabemos que este grupo de reptiles sufrían de artritis, infecciones bacterianas y víricas, alteraciones en el desarrollo o cáncer. Durante el mes de abril de 2020 se describió en la revista The Lancet…

La redención del ladrón de huevos

Oriol Monclús Gonzalo · 28/09/2020 Categoria: Paleontología

Los oviraptosaurios son un tipo inusual de terópodos conocidos únicamente del período Cretácico superior de China y Mongolia. Sus esqueletos se parecen bastante al de otros celurosaurios basales (el grupo que comprende a Tyrannosaurus, Velociraptor y las aves actuales), aunque sus cráneos son mucho más derivados, presentando algunos caracteres especializados como: la ausencia de dientes…

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Siguiente página »

Footer

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Apóyanos
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2020 El Pulgar del Panda. Web realizada con mucho cariño por Juan María Arenas