• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Apóyanos
  • Contacto
El Pulgar del Panda

El Pulgar del Panda

Divulgación científica

  • Biotecnología
  • Evolución
  • Genética
  • Historia
  • Reseñas
  • Paleontología
  • Zoología
  • Todos los artículos

Paleontología

Treinta años de «Una vida Maravillosa»: rarezas animales y los límites de la evolución

Alejandro Izquierdo López · 07/09/2020 Categoria: Paleontología

Hace unos 30 años, un libro de divulgación rescató del olvido uno de los yacimientos fósiles más importantes del mundo y esbozó una de las grandes preguntas acerca de la teoría de la evolución: ¿tiene límites la evolución? Ese libro fue «Una Vida Maravillosa», de Stephen Jay Gould. Este libro se inspiró en los fósiles del yacimiento Burgess Shale, fósiles preservados extraordinariamente…

En busca del primer hominino. Parte II

Oriol Monclús Gonzalo · 28/07/2020 Categoria: Paleontología

Durante la segunda mitad del siglo XX nuestro árbol evolutivo empezaba a tomar forma. El descubrimiento en 1974 de «Lucy» (la pequeña Australopithecus afarensis apodada así por la famosa canción de los Beatles «Lucy in the Sky with Diamonds») culminaba el nuevo paradigma que había ido cobrando fuerza a partir del hallazgo del «Niño de Taung» en 1924. La antigua asunción de una evolución temprana…

En busca del primer hominino. Parte I

Oriol Monclús Gonzalo · 24/06/2020 Categoria: Paleontología

Nuestro origen, la antropogénesis, ha sido una cuestión fundamental que ha moldeado, y a su vez también se ha visto profundamente influenciada, por la evolución del pensamiento humano a través de la historia. La versión religiosa, la antropogonía, se perpetuó como la forma dominante de pensamiento durante siglos, hasta la llegada de la ilustración y la ciencia moderna. Uno de los primeros en abandonar…

Lystrosaurus, el pionero

Oriol Monclús Gonzalo · 22/05/2020 Categoria: Paleontología

Hace 250 millones de años, en el Triásico inferior, la Tierra acababa de sufrir uno de sus mayores eventos catastróficos. Los ecosistemas se hallaban completamente destruidos, y cerca del 95% de las especies marinas y el 70% de las terrestres se habían extinguido. La esterilización había sido casi total. Aun así, los supervivientes tuvieron que abrirse camino para repoblar los ecosistemas. Uno de ellos fue…

Paludidraco multidentatus, el dragón del pantano

Jorge Garrido Bautista · 29/08/2018 Categoria: Paleontología

El pasado mes de julio se publicó en la revista Biology Letters el descubrimiento de una nueva especie de reptil marino, Paludidraco multidentatus. Los responsables de dicho descubrimiento fueron los investigadores Carlos de Miguel Chaves, Francisco Ortega y Adán Pérez García, miembros del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). La nueva especie…

Habelia optata, la base evolutiva de los quelicerados

Jorge Garrido Bautista · 19/07/2018 Categoria: Paleontología

En 1912 el paleontólogo Charles Doolittle Walcott descubrió en el yacimiento de Burguess Shale (Canadá), concretamente en una zona denominada Phyllopod Bed, un fósil de una de las especies más problemáticas de clasificar del Cámbrico medio. Esta especie era Habelia optata. Algo más de cien años después, la doctoranda Aria Cédric y su supervisor Caron Jean-Bernard, de la Universidad de Toronto en Canadá…

  • « Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Siguiente página »

Footer

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Apóyanos
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2020 El Pulgar del Panda. Web realizada con mucho cariño por Juan María Arenas