• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Apóyanos
  • Contacto
El Pulgar del Panda

El Pulgar del Panda

Divulgación científica

  • Biotecnología
  • Evolución
  • Genética
  • Historia
  • Reseñas
  • Paleontología
  • Zoología
  • Todos los artículos

Zoología

¿Cómo es el exoesqueleto de los artrópodos y cómo mudan?

Jorge Garrido Bautista · 13/12/2018 Categoria: Zoología

Los artrópodos son animales que poseen una cutícula externa e inerte que los envuelve y protege frente a depredadores. Esta cutícula forma, en la mayoría de los artrópodos, un exoesqueleto rígido y poco flexible que impide a los artrópodos crecer de forma continua. La cutícula es una capa externa de proteínas fuertemente entrelazadas y secretada por las células epidérmicas del artrópodo, por lo que, aunque sea inerte…

Los micromamíferos y su seguimiento

Jorge Garrido Bautista · 02/12/2018 Categoria: Zoología

Los micromamíferos son, coloquialmente, mamíferos de talla pequeña. Es un término no taxonómico que reúne a aquellos grupos de mamíferos (más concretamente, a órdenes de mamíferos) en los que la mayoría de sus especies tienen un tamaño corporal reducido. Aunque esta sea la definición formal, es cierto que dentro de los micromamíferos no están incluidas especies pequeñas que pertenecen…

Las conotoxinas

Jorge Garrido Bautista · 06/11/2018 Categoria: Zoología

El veneno es una sustancia tóxica presente en el reino animal usado como mecanismo de defensa o depredación. El veneno suele asociarse por lo general a ofidios, anfibios, arácnidos o himenópteros. Probablemente estos sean los grupos donde mejor esté estudiado el efecto fisiológico de esta sustancia tóxica, pero existen otros grupos animales donde puede encontrarse esta sustancia…

El pico fluorescente de los frailecillos

Jorge Garrido Bautista · 03/05/2018 Categoria: Zoología

Jamie Dunning, ornitólogo de la universidad de Nottingham que desempeña su investigación en la genética y ecología de poblaciones, descubrió a principios de este año que el pico de los frailecillos atlánticos (Fratercula arctica) es fluorescente. El descubrimiento fue por pura casualidad. Dunning se encontraba en su laboratorio estudiando un frailecillo muerto cuando le vino a la cabeza una frase…

Las propiedades antibacterianas de la leche de ornitorrinco

Jorge Garrido Bautista · 18/03/2018 Categoria: Zoología

Hace un par de meses, en enero concretamente, salió una noticia curiosa: la leche de ornitorrinco posee propiedades antibióticas. Realmente esta propiedad antibacteriana se conocía ya desde el año 2010 cuando un equipo de investigadores australianos de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad Australiana (CSIRO) estudió la leche de este animal…

  • « Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4

Footer

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Autores
  • ¿Quieres escribir?
  • Hilos en Twitter
  • Apóyanos
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2020 El Pulgar del Panda. Web realizada con mucho cariño por Juan María Arenas